Tómate todo el tiempo que necesites para realizar las actividades ¡si quieres, puedes cumplirlas en desorden!
Busca atentamente porque hay actividades para todas las edades
Conozcamos a Wolfgang Amadeus Mozart
Wolfgang Amadeus Mozart nació en 1756 en la ciudad de Salzburgo.
Demostró habilidad musical desde muy temprana edad.
Su padre fue quien le enseño música, a los 4 años tocaba perfectamente el clave y el violín.
Era considerado un niño prodigio:
es un niño o niña que nace con un don extraordinario que le permite desarrollar una habilidad de la misma manera o mejor que un adulto que la ha practicado toda la vida.
Es por esto que durante su infancia viajó con su padre por toda Europa presentando sus habilidades frente a reyes, príncipes y arzobispos.
Tenía habilidades asombrosas, por ejemplo:
Empezó a escribir sus propias composiciones a los 5 años, a los 8 ya había escrito dos sonatas y a los 14 su primera ópera.
Podía escuchar piezas largas y complejas solamente una vez y escribirlas sin ningún error!
Se dice que podía leer cualquier partitura al derecho y al revés!
Trabajó para el arzobispo de Colloredo, pero a los 25 años fue despedido.
Pasó el resto de su vida en Viena trabajando incansablemente, pero no recibía el pago que merecía por lo que fue muy pobre.
Escribió más de 600 piezas!
Murió en 1791 a los 35 años cuando estaba escribiendo una pieza conocida como Requiem (misa para los difuntos)
¡Una sorpresiva coincidencia!
Actividad número 1- Colorear:

Todas las edades:
1. Pide a un adulto que imprima esta imagen.
2. Colorea esta imagen como tú quieras.
3. Dibuja al lado de Mozart un instrumento (violín, piano, etc.)
6. Pídele a un adulto que tome una foto de tu obra de arte!
Toma fotos de tus obras de arte y compártelas con nosotros o súbelas a instagram usando el hashtag #tarariencasa o etiquetando a @tarari_ec
El Mundo de Mozart
Mira este video, en donde se explica la vida de Mozart a través de dibujos.
Actividad número 2- Armar:
Mozart vivió casi toda su vida en Salzburgo, una ciudad en Austria

Todas las edades:
1. Pide a un adulto que imprima esta imagen.
2. Corta cada pieza del rompecabezas.
3. Mezcla las piezas e intenta armarlo nuevamente.
6. Pídele a un adulto que tome una foto de tu obra de arte!
Toma fotos de tus obras de arte y compártelas con nosotros o súbelas a instagram usando el hashtag #tarariencasa o etiquetando a @tarari_ec
Algunas de sus composiciones
Mozart escribió muchos tipos de piezas, en este momento vamos a escuchar algunas de ellas.
Actividad número 3- Escuchar:
Todas las edades:
1. Escucha estas piezas, intenta descubrir las similitudes y las diferencias entre cada una.
2.Toma una hoja en blanco. y pinturas, colores, marcadores etc.
3. Dibuja lo que se te viene a la mente cuando escuchas estas obras.
6. Pídele a un adulto que tome una foto de tu obra de arte!
Tema con Variaciones
Puedes reconocer esta melodía?
Estoy segura que si, Mozart la utilizo para componer un tema con variaciones, esto significa que son pequeñas piezas similares a la original.
Óperas
La Opera es una pieza cantada, que cuenta una historia.
Mozart escribió 21 óperas durante toda su vida.
Escucharemos una pequeña versión de La Flauta Mágica, una de sus óperas más famosas.
Piezas para piano
Esta pieza que vas a escuchar ahora es parte de la Sonata en La mayor.
Actividad número 4- Creación musical:
Niños o niñas de 3 a 7 años:
Vamos a componer una pieza con variaciones
1. Escucha una pieza simple como: Estrellita donde estás, los pollitos dicen, pin pon es un muñeco.
2. Canta la canción que elegiste, ahora intenta cambiarle la letra a lo que tú quieras.
3. Listo has compuesto tu primera variación, puedes seguir más variaciones si deseas!
Niños o niñas de 5 a 7 años:
1. Escucha una pieza simple como: Estrellita donde estás, los pollitos dicen, pin pon es un muñeco.
2. Canta la canción que elegiste, ahora intenta cambiarle la letra a lo que tú quieras.
3. Escribe o dibuja la nueva variación que has compuesto
3. Listo has compuesto tu primera variación, puedes seguir más variaciones si deseas!
Niños o niñas de 7 años en adelante (que sepan o estén aprendiendo a tocar un instrumento):
1. Escucha una pieza simple como: Estrellita donde estás, los pollitos dicen, pin pon es un muñeco.
2. Intenta tocarla con tu instrumento.
3. Escribe la canción en el pentagrama.
3. Ahora intenta cambiar algunas notas, busca las que queden bien con la canción.
4. Escribe la nueva letra y las nuevas notas para que no te olvides!
5. Listo has compuesto tu primera variación, puedes seguir más variaciones si deseas!

Toma fotos de tus obras de arte y compártelas con nosotros o súbelas a instagram usando el hashtag #tarariencasa o etiquetando a @tarari_ec
Una playlist para ti
Si tienes hijos o hijas más pequeñitos o simplemente quieres conocer un poco más de la música de Wolfgang Amadeus Mozart, a continuación te dejo algunas playlists que se pueden encontrar en internet para que las disfrutes.
Espero que te hayas divertido! Si tienes alguna pregunta o necesitas ayuda envíanos un mensaje!
También puedes suscribirte al blog para que te llegue por mail cada vez que publiquemos nuevas actividades.
Toma fotos de tus obras de arte y compártelas con nosotros o súbelas a instagram usando el hashtag #tarariencasa o etiquetando a @tarari_ec
Bibliografía:
Historia de la música para niños por Monika y Hans-Günter Heumann
https://es.wikipedia.org/wiki/Wolfgang_Amadeus_Mozart
https://www.biographyonline.net/music/facts-mozart.html
http://kidsmusiccorner.co.uk/composers/classical/mozart/