top of page

Las obras maestras del Barroco



Ahora que sabemos un poco más del Barroco, vamos a explorar algunas de sus obras maestras.



Las cuatro estaciones

Antonio Vivaldi




Antonio Vivaldi nació en 1678 en una ciudad llamada Viena.


Era reconocido por el color de su pelo

¡era rojo!


Fue profesor de violín, director y compositor en Venecia (una ciudad en donde las calles son canales de agua y la gente se moviliza en botes en lugar de autos)


Su obra más conocida se llama Las Cuatro Estaciones en la que imita las características de las cuatro estaciones del año a través de la música.



 

Actividad número 1- Escucha atenta:

¿Conoces cuáles son las cuatro estaciones que existen en el año?

Vamos a conocer cada una mientras escuchamos esta obra maestra.


  • Todas las edades:

1. Pide a un adulto que imprima las cuatro imágenes

*si no tienes impresora, dibuja lo que te imagines al escuchar cada pieza*


2. Elige los colores que utilizaras para cada imagen, aquí te doy algunas ideas (intenta no mezclar los colores de cada estación):

Primavera: rosa, morado, amarillo, verde claro

Verano: verde oscuro, verde claro, o cualquier verde, amarillo, naranja

Otoño: café, verde oscuro, naranja, morado oscuro

Invierno: blanco, negro, gris, morado claro, rosa claro

*Puedes mezclar materiales, colores, marcadores, crayones, pintura ¡lo que tengas en tu casa!


3. Pinta cada imagen escuchando la pieza, trata de imaginarte que es lo que quería representar Vivaldi con cada parte, cada sonido y cada instrumento.


4. Coloca tus obras una al lado de la otra y listo !Tienes una obra maestra de las cuatro estaciones!


5. Pídele a un adulto que tome una foto de tus obras de arte!



Primavera



Verano



Otoño


Invierno


Toma fotos de tus obras de arte y compártelas con nosotros o súbelas a instagram usando el hashtag #tarariencasa y etiqueta a @tarari_ec
 

El Mesías

Georg Friedrich Händel



Händel nació en 1685 (el mismo año que Bach)


Estudió música en contra de la voluntad de su padre tocando un clavecín escondido en su ático.


Por mucho tiempo se dedicó exitosamente a la composición de óperas:

obra musical con canto y orquesta, en la que los cantantes actúan y cuentan una historia sobre el escenario.


Cuando las óperas perdieron su fama, decidió dedicarse a la música religiosa y compuso el famoso oratorio El Mesías, del cual se conoce mayormente su coro Hallelujah ¡Lo más sorprendete es que lo escribió en solo 24 días!


Antes de morir por distintas enfermedades que padecía, se quedó completamente ciego, pero eso no impidió que siguiera escribiendo música y dirigiendo orquestas.




 

Actividad número 2- Arma la orquesta de Händel:

En el periodo barroco las orquestas utilizaban menos instrumentos de los que se utilizan hoy en día. El día de hoy vamos a armar la orquesta con los instrumentos que se utilizaban para tocar El Mesías.


  • Todas las edades:

1. Imprime ambas hojas (el escenario y los instrumentos)

*Si no puedes imprimir, dibuja la orquesta*

2. Corta y pega los instrumentos en el escenario:

Coro

2 Trompetas

2 Oboes

2 Violines

1 Viola

1 Timbal

1 Clavecín


¡Puedes hacerlo escuchando el Hallelujah de Händel!


3. Pídele a un adulto que tome una foto de tu obra de arte!





Toma fotos de tus obras de arte y compártelas con nosotros o súbelas a instagram usando el hashtag #tarariencasa y etiqueta a @tarari_ec
 

L'Orfeo

Claudio Monteverdi




Claudio Monteverdi nació en 1613 en Italia


Compuso lo que se reconoce como la primera ópera, L'Orfeo.


La historia de Orfeo viene de una historia de la mitología griega, la puedes escuchar aquí:



 

Actividad número 3- Construye tu propio instrumento:

Orfeo tocaba su bella música en un instrumento llamado Lira, a continuación te voy enseñar cómo construir uno para ti.


  • Para todas las edades (necesita ayuda de un adulto):

¿Qué vas a necesitar

  • Plantilla de Lira

  • Tijeras

  • Cartón reciclado (30 x 40 cm aproximadamente o dos pedazos de 15 x 20 cm)

  • Lápices (2)

  • Marcadores, colores o crayones

  • 4 Ligas

  • Grapadora




1. Corta la plantilla rectangular (documento adjunto, solo haz click en la imagen), colócalo sobre el cartón y traza la silueta con un lápiz. Ahora corta el rectángulo dibujado en el cartón.


2. Utiliza tus pinturas para decorar tu cartón ¡Trata de ser lo más creativo o creativa que puedas!





3. Estira las cuatro ligas del un extremo al otro del cartón. Colócalas dejando espacios uniformes entre ellas (como en la foto).


4. Inserta dos lápices en la parte de arriba y de abajo (entre el cartón y las ligas). Ajusta las ligas hasta que produzcan el sonido que más te guste.


5. ¿Recuerdas la plantilla? Corta la parte que queda y colócala en otro pedazo de cartón, dibuja la silueta y córtala. Repite este paso para que tengas 2 piezas iguales.




6. Decora ambas piezas. Grápalas a los lados de tu instrumento y ¡está listo!


7. Ahora puedes tocar tu instrumento, disfrazarte de Orfeo y viaja por el mundo tocando tus bellas melodías!




8. ¡No olvides pedir a un adulto que tome una foto de tu obra de arte!



Toma fotos de tus obras de arte y compártelas con nosotros o súbelas a instagram usando el hashtag #tarariencasa y etiqueta a @tarari_ec
 



Una playlist para ti


Si tienes hijos o hijas más pequeñitos o simplemente quieres conocer un poco más de la música del barroco, a continuación te dejo algunas playlists que se pueden encontrar en internet para que las disfrutes.


 


Espero que te hayas divertido! Si tienes alguna pregunta o necesitas ayuda ¡envíanos un mensaje!


No olvides suscribirte al blog para que te llegue por mail cada vez que publiquemos nuevas actividades.



Toma fotos de tus obras de arte y compártelas con nosotros o súbelas a instagram usando el hashtag #tarariencasa


 

Bibliografía:

https://rz100arte.com/musica-clasica-ninos-las-cuatro-estaciones-vivaldi/

https://www.classicfm.com/composers/handel/guides/handel-facts-composer/george-ii/

https://es.wikipedia.org/wiki/Georg_Friedrich_Händel

Historia de la música para niños por Monika y Hans-Günter Heumann

84 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
Síguenos en Instagram...
¡Para más información contáctanos ya!
bottom of page