top of page

Johann Sebastian Bach

Actualizado: 23 mar 2020

Hoy aprenderemos un poco sobre este gran compositor y su música.

Tómate todo el tiempo que necesites para realizar las actividades ¡si quieres puedes cumplirlas en desorden!

Busca atentamente porque hay actividades para todas las edades



Conozcamos a Johann Sebastian Bach


Johan Sebastian Bach nació en 1685.


Cuando cumplió 10 años se quedó huérfano de madre y padre. Fue por eso que su hermano mayor lo crió y le enseñó a tocar el órgano y el clave.


Cuando creció tuvo algunos trabajos, pero el más importante fue el de Director de música de la famosa escuela de Santo Tomás de Leipzig.


¡En toda su vida compuso más de 1000 obras!






 

Actividad número 1- Manualidades:

¿Sabías que en el siglo 18 los hombres llevaban pelucas muy grandes en sus cabezas?

¡Bach también las usaba!


  • Todas las edades:

1. Pide a un adulto que imprima esta imagen.

2. Colorea esta imagen como tú quieras.

3. Utiliza un material blanco (algodón o papel higiénico por ejemplo), haz bolitas con él

4. Pégalas en toda la peluca de Bach.

5. Utiliza un material café (ramas, tierra, café, azúcar morena, tiras de papel, por ejemplo), y pégala en el violín de Bach.

6. Pídele a un adulto que tome una foto de tu obra de arte!


Toma fotos de tus obras de arte y compártelas con nosotros o súbelas a instagram usando el hashtag #tarariencasa
 

¿Cómo era el mundo cuando Bach estaba vivo?


En esa época la vida era muy diferente, no había luz, autos, cámaras de fotos, computadoras y ni teléfono o celulares! Más o menos como en este video:



 

Actividad número 2- Pintar, imaginar y contar historias:

¿Cómo sería tu vida sin luz, teléfono, computadora, televisión o carro? ¿Qué trabajo te gustaría tener?



  • Niños y niñas de 3 a 5 años:

1. Pide a un adulto que imprima esta imagen

2. Colorea esta aldea, intenta pintar dentro de las lineas.

3. Nombra el color que estás utilizando.

4. Dibújate a ti y a tu familia.

5. Pídele a un adulto que tome una foto de tu obra de arte!


  • Niños y niñas de 5 a 7 años:

1. Pide a un adulto que imprima esta imagen

2. Colorea esta aldea.

3. ¿Dibuja la gente en esta aldea, qué estarían haciendo?

4. Cuéntale una historia a tus padres, sobre esta aldea.

5. Pídele a un adulto que tome una foto de tu obra de arte!


  • Niños y niñas de 7 años en adelante:

1. Utiliza esta aldea para imaginarte una historia, sobre un niño que vivía en esta época y una aventura para él.

2. Escríbela y cuéntasela a tus padres, si quieres puedes hacer dibujos que acompañen tu historia.

3. Pídele a un adulto que tome una foto de tu obra de arte!


Toma fotos de tus obras de arte y compártelas con nosotros o súbelas a instagram usando el hashtag #tarariencasa
 

¿Qué instrumentos existían en esta época?


Durante el periodo de Música Barroca existían algunos instrumentos que ya no utilizamos el día de hoy, pero gracias a ellos nacieron muchos de los instrumentos de los que conocemos! Te presento algunos:

 

Actividad número 3- Escuchar:


  • Para todas las edades:

Conoce a estos instrumentos y escucha un poco como suena.

*Pueden escuchar la música mientras realizan otras actividades en casa. Por ejemplo: cuando están ordenando, limpiando, tiempo de relajación, etc*



Este instrumento se llama Laúd

¿A qué instrumento se parece?

¿Cuáles son las diferencias?


Ahora, escucha como suena:


Este instrumento se llama Clave o Clavecín

¿A qué instrumento se parece?

¿Cuáles son las diferencias?


Ahora escucha como suena:


Este instrumento se llama Órgano

¿A qué instrumento se parece?

¿Cuáles son las diferencias?

Ahora escucha como suena:

 

La música del Barroco




Aprenderemos un poco sobre las características de la música instrumental de esta época a través de las obras de este gran compositor.


Una de las características más importantes de la música de esta época es la práctica del bajo continuo:


Notas graves que acompañan la música durante toda la pieza. Sobre ellas se tocaban acordes (tres o más notas tocadas al mismo tiempo).







Otra característica importante es el uso de adornos y ornamentos estos son notas agregadas a una melodía para embellecerla.


Nacen de la improvisación:

crear y tocar o cantar música que no ha sido escrita sin haber practicado antes.





 

Actividad número 4- Creación musical:


  • Niños o niñas de 3 a 5 años:

Vamos a improvisar un baile ¡invita a tu familia a bailar contigo!

1. Busca un pañuelo, tela, bufanda liviana que puedas mover con tus manos.

2. Intenta moverte al ritmo de la música y usa todo tu cuerpo!

3. A continuación te dare una lista de piezas que puedes utilizar, ¡Que empiece la fiesta!


*No tienes que escucharlas ni bailarlas completas, siéntete libre de moverte y bailar como te sientas cómodo o cómoda*



  • Niños o niñas de 5 a 7 años:

1. Busca instrumentos en tu casa, si no los tienes arma tu orquesta con cosas que tienes en tu casa, por ejemplo:

Una olla y cuchara de palo puede ser tu tambor

Una botella de plástico llena de semillas puede ser tus maracas

¡Utiliza tu imaginación!

2. Intenta improvisar música con ellos, explora y busca qué es lo que suena más lindo para ti.

3. Invéntate una canción con la letra que tú quieras y luego has un show para tu familia

4. A continuación te dare una lista de piezas, escúchalas y trata de acompañar la música con tus instrumentos:



  • Niños o niñas de 7 años en adelante (que sepan o estén aprendiendo a tocar un instrumento):

1. Escucha un poco de las siguientes piezas:


2. Con esto en mente, toma tu instrumento y empieza a improvisar, explora y busca que notas suenan bien juntas y que ritmos te gustan más

¡No te rindas, seguro vas a poder tocar algo hermoso!

3. Imprime la siguiente página y trata de escribir lo que tocaste, para que así nazca una pieza de tu improvisación!

4. Intenta agregarle algunos adornos como los que utilizaban en la música barroca.


Toma fotos de tus obras de arte y compártelas con nosotros o súbelas a instagram usando el hashtag #tarariencasa
 

Una playlist para ti


Si tienes hijos o hijas más pequeñitos o simplemente quieres conocer un poco más de la música de Johann Sebastian Bach, a continuación te dejo algunas playlists que se pueden encontrar en internet para que las disfrutes.


 


Espero que te hayas divertido! Si tienes alguna pregunta o necesitas ayuda envíanos un mensaje!


También puedes suscribirte al blog para que te llegue por mail cada vez que publiquemos nuevas actividades.



Toma fotos de tus obras de arte y compártelas con nosotros o súbelas a instagram usando el hashtag #tarariencasa


 

Bibliografía:

https://www.classicsforkids.com/composers/composer_profile.php?id=4

http://kidsmusiccorner.co.uk/composers/classical/bach/

Historia de la música para niños por Monika y Hans-Günter Heumann

618 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
Síguenos en Instagram...
¡Para más información contáctanos ya!
bottom of page