
En 1763, después de una gira por Europa, la familia Mozart se encontró con una carta anónima publicada en el periódico de Augsburg (Augsburgischer Intelligenz-Zettel) sobre la habilidad extraordinaria de Wolfgang a sus 7 años, la carta decía:
"Aún más, vi y oí cómo cuando le hacían escuchar desde otra habitación y le iban dando notas, unas altas y otras bajas, no solo en el pianoforte sino también con cualquier otro instrumento imaginable, él identificaba el nombre de la nota en un instante. De hecho, oyendo una campana, o a un reloj, incluso de bolsillo, dar las horas, era capaz de identificar en ese mismo momento a qué nota correspondía.” (Mozart: A documentary biography)
Al leer esta historia uno puede comprender que es lo que se llama oído absoluto u oído perfecto: la capacidad de identificar la frecuencia o nombre musical de un tono específico, o, al contrario, al aptitud para producir alguna frecuencia determinada sin compararla con cualquier otro sonido de referencia. (Deutsch, 2013)

Una manera más fácil de explicar sería compararlo con los colores y lo que seria su equivalente visual. Llamamos a una manzana roja "roja" sin ningún esfuerzo o comparación con otro color, de manera directa e inmediata. Una persona con oído absoluto puede llamar a una nota por su nombre, por ejemplo "Do", sin necesidad de compararla con otra. (Tone Language Translates To Perfect Pitch: Mandarin Speakers More Likely To Acquire Rare Musical Ability)
Esta habilidad es sin duda sorprendente y para los que no la poseemos nos resulta absolutamente imposible comprender cómo lograr reconocer las notas o sonidos a nuestro al rededor. Pero, ¿es algo que se puede aprender? Se han realizado muchas investigaciones que nos pueden acercar a esta respuesta.
Investigaciones sobre el oído absoluto

Lo sorprendente es que en la cultura occidental solamente existen 12 notas musicales dentro de una octava que después se repiten en registros más graves o más agudos, por lo que reconocerlas debería resultar tan o más fácil que nombrar los colores. (Diana Deutsch - Absolute Pitch)
En el 2004 la sicóloga e investigadora inglesa Diana Deutsch, conocida por sus investigaciones en la sicología de la música y sus descubrimientos sobre música y lenguaje realizó un estudio que demostró que las personas que hablan lenguajes tonales tienen mayor facilidad para adquirir oído absoluto.
El oído absoluto es extremadamente inusual en Estados Unidos y Europa, con una prevalencia estimada en la población general de menos de uno en 10.000, se descubrió que los hablantes nativos de idiomas tonales tienen casi nueve veces más probabilidades de tener la capacidad. (Tone Language Translates To Perfect Pitch: Mandarin Speakers More Likely To Acquire Rare Musical Ability )
Los lenguajes tonales son aquellos en que la frecuencia o tono con que se pronuncia una sílaba puede tener distintos significados. Por ejemplo, en Mandarín la palabra "ma" puede significar madre, cáñamo, caballo o reprobación dependiendo el tono utilizado.
Esta investigación llevó a los científicos a llegar a dos conclusiones muy importantes:
1. El entrenamiento auditivo se acerca mucho a lo que es el aprendizaje de un segundo idioma, dice Deutsch:
"Los hallazgos respaldan la idea de que los bebés pueden adquirir un tono perfecto como parte del aprendizaje de un idioma, que luego puede generalizarse al tono musical"
"Al hablar sobre entrenamiento auditivo se puede esperar algo muy parecido a un sistema relacionado con el lenguaje hablado... el tono parece ser análogo a las características lingüísticas adquiridas durante la infancia"
2. La edad de inicio de la formación musical tiene un efecto importante, dice Deutsch:
"También encontramos un efecto llamativo de la edad de inicio de la formación musical... En ambos grupos, cuanto antes un individuo comenzaba las lecciones de música, más probable era que él o ella tuviera un oído perfecto"
Además, esta última conclusión coincide con los hallazgos de Lennenberg en 1967, en los que propuso que la adquisición del habla/lenguaje implica un Período Crítico:
"Por ejemplo, los niños que estaban socialmente aislados a temprana edad, y por lo tanto privados de la oportunidad de adquirir el habla, eran incapaces de adquirir un lenguaje normal cuando más tarde fueron colocados en un entorno normal"
Deutsch argumenta que "El período de tiempo para la adquisición del oído absoluto, en función de la edad de inicio de las lecciones de música, parece ser notablemente similar al de la adquisición de un segundo idioma” (Diana Deutsch - Absolute Pitch)
Esto ha llevado a la comunidad científica y musical a concluir que existe evidencia considerable de que la adquisición de oído absoluto está estrechamente relacionada con la edad en la que se inicia la educación musical. Y esto acompañado de que estudios actuales que intentan determinar algún marcador en el ADN para demostrar que el oído absoluto es genético todavía no tienen resultados nos lleva a concluir de que esta capacidad se puede adquirir a una temprana edad con la educación adecuada. (Diana Deutsch - Absolute Pitch)
Entonces ¿Puedo aprender/enseñar el oído absoluto?
La respuesta corta sería sí, teóricamente el oído absoluto se puede desarrollar si se cumplen con algunos factores:
Los estudios demuestran que el período crítico para aprender/adquirir un segundo idioma o en este caso reconocimiento de tonos musicales empieza en la primera infancia (0-1 año de edad). Pero la experiencia de músicos y maestros que han dedicado su vida a desarrollar esta habilidad en sus alumnos aseguran que el momento perfecto para iniciar es entre los 3 y 4.5 años de edad. ("Absolute Pitch Training - We Hear and Play", 2022)
Se necesita exponer al niño/a de una manera consistente y significativa a los tonos musicales para que se desarrolle el reconocimiento y eventualmente la asociación con su nombre (do, re, mi, etc.). Esto quiere decir que no basta con solamente escuchar música constantemente.
Es importante entender que el oído absoluto no es indispensable para una educación musical y si tu hijo/a o alumno/a no lo desarrolla esto no afectará su aprendizaje de ninguna manera. De todas formas este tipo de exposición a la música siempre será beneficiosa y es 100% recomendado por expertos en el tema.
¿Estás listo para empezar una educación temprana con tus hijos/as o alumnos/as?
Contáctate con nosotros para guiarte un poco en esta hermosa aventura!!
Si te interesa este artículo y quisieras leer más información interesante sobre la educación musical suscríbete a nuestro blog!
Referencias:
Deutsch, E. O. Mozart: A documentary biography. 3rd edition, 1990, London: Simon and Schuster.
Deutsch, D. Absolute pitch. In D. Deutsch (Ed.). The psychology of music, 3rd Edition, 2013, 141-182, San Diego: Elsevier
University Of California San Diego. (2004, November 15). Tone Language Translates To Perfect Pitch: Mandarin Speakers More Likely To Acquire Rare Musical Ability. ScienceDaily. Retrieved April 6, 2022 from www.sciencedaily.com/releases/2004/11/041114235846.htm
Deutsch, D. (2022). Diana Deutsch - Absolute Pitch. Retrieved 18 April 2022, from http://deutsch.ucsd.edu/psychology/pages.php?i=215
Deutsch, D. (2010). Diana Deutsch - The Pitch of Speech in Two Chinese Villages. Retrieved 21 April 2022, from https://deutsch.ucsd.edu/psychology/pages.php?i=210
Taneda, N., & Taneda, R. (n.d.). Education for absolute pitch. Absolute Pitch Training. Retrieved April 8, 2022, from http://wehearandplay.com